jueves, 16 de julio de 2015

Prácticas Pre Profesionales: Sesión de Aprendizaje 2

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Quinto Año “A”
TÍTULO DE LA SESIÓN
Lectura: Borges entre señoras / Argumentos y Premisas
APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencias
Capacidades
Indicadores
Comprensión de textos escritos
Reconoce los argumentos y premisas.
Define argumento y premisa.

Identifica el uso de los argumentos y premisas en los textos.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO

(10 minutos)

ü  La docente se presenta y los alumnos escriben sus nombres en un papel para poder comunicarse con facilidad.
ü  Les dice a los alumnos que quiere saber su nivel con preguntas facilitas:
·         ¿Quién fue el premio nobel de literatura en el 2010?
·         ¿Qué escribió Mario Vargas Llosa?
·         ¿Escribió solo novelas?
·         ¿Qué creen que escribía en esas columnas?
·         Otra pregunta, ¿Quién es el autor de “El Aleph”?
·         Mario Vargas Llosa leía a Jorge Luis Borges, por lo tanto ¿él era un buen o mal escritor? ¿A Llosa le gustaba leerlo? ¿Qué creen que escribía Mario Vargas Llosa en su columna sobre Borges?
ü  La profesora les explica que leerán un artículo de Mario Vargas Llosa opinando sobre Borges.

DESARROLLO

(20 minutos)


ü  La docente explica que leerán juntos aplicando la técnica del ping pong (lectura grupal donde cada alumno debe estar atento porque puede ser el que continúe la lectura oral).
ü  Luego de la lectura, los alumnos deberán realizar las actividades de la página 72 del 1 hasta la 4 en grupos de 4. Antes la profesora explica las instrucciones y aclara si hay alguna duda.
ü  Les da el tiempo necesario y monitorea la actividad.
ü  Pide que cada grupo participe respondiendo al menos una pregunta y todos aseguran si están bien las respuestas o corrigen si están mal.

CIERRE

(15 minutos)

ü  Se les hace una serie de preguntas para que descubran los beneficios de la actividad realizada:
·         ¿Para qué nos sirve este texto?
·         ¿Qué intención tenía el autor al escribir este texto?
·         Llosa nos comparte sus ideas ¿Cómo el justifica que sus ideas son ciertas, verdaderas?
·         Entonces definamos: ¿Qué son argumentos?
·         En el texto, ¿solo encontramos un argumento o varios? ¿estos están relacionados? ¿están unidas a una sola idea? Entonces definamos: ¿Qué es premisa?
·         Y la idea global de un texto argumentativo, ¿cómo se lo denomina?

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

  • §  Libro 5 de Comunicación
  • §  Pizarra
  • §  Plumones
  • §  Pequeños papeles
  • §  Ficha de Observación de cada grupo 



No hay comentarios:

Publicar un comentario