La preocupación principal de un padre sobre su niño respecto a sus habilidades comunicativas es si puede hablar o no. Entonces se suele dejar de lado cerciorarse de si el niño puede escuchar, y además de ello comprender, lo que se le dice. Esto repercute mucho en las personas, respecto a su personalidad y su capacidad para interactuar, relacionarse con los demás. En general, no somos capaces de ponernos en el lugar de la otra persona con facilidad, y siempre esperamos ser comprendidos antes que conocer lo que el otro piensa o siente. Lo que Renzo Giner nos comparte con esta entrevista realizada a Ismael Cala son principalmente las experiencias que lo volvieron "el hombre que siempre procura escuchar". Cala nos dice:
"Mientras más viajas, escuchas y observas puedes darte cuenta de quién eres. En un momento de la vida nos toca usar la conciencia y decir qué es mío y qué no"
Entonces de lo que nos dice podemos entender que si las personas aprendiéramos a escuchar no sólo lograríamos entender a los demás y mejorar nuestras relaciones con los demás. Sino que nos ayuda a nosotros mismos a conocernos más, autodefinirnos con mayor objetividad y precisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario