FICHA DE OBSERVACIÓN DE DOCENCIA
|
Tema
Tratado
|
El
oficio y la solicitud
|
|
Motivación
|
Al
momento de iniciar la sesión se plantea un caso como motivación donde se le
hace la pregunta sobre qué documento redactarían de acuerdo a los diversos
casos que se plantea. Es de gran motivación porque lo que se plantea se
adapta a los contextos viven y van a vivir en un futuro.
|
|
Estrategia
didáctica empleada
|
Utilizando
las respuestas dadas por los alumnos, cuestiona cual es la diferencia entre
los dos documentos mencionados. Es mediante las preguntas como se guía el
aprendizaje de los estudiantes para que se formen los conceptos referentes al
tema.
|
|
Recursos
Didácticos
|
El
profesor emplea mayormente la pizarra para presentar el tema tanto como sus
preguntas que se hace en clase. También se utiliza como herramienta el Libro 4
de comunicación de guía y de ejemplo de los documentos que crearán en sus cuadernos
personales de trabajo de cada estudiante.
|
|
Evaluación
|
Se
evalúa en base a las competencias, capacidades e indicadores que están
escritos representando los aprendizajes esperados. La evaluación se va dando
en toda la clase mediante la observación de cómo es la participación de los
estudiantes. También se evaluará mediante una prueba práctica de creación de
los documentos, el oficio y la solicitud. Éstas se corregirán utilizando una
rúbrica de producción escrita.
|
|
Monitoreo
de la sesión
|
El
monitoreo está presente desde que el profesor comienza la clase hasta el
cierre. Mediante este monitoreo, el profesor reconoce a quienes están
distraídos para pueda regresar su atención a la clase. En el momento de la
actividad escrita, el profesor circula por el salón verificando que los
alumnos estén realizando correctamente lo asignado.
|
|
Educación
en valores
|
La
indicación del respeto se da a inicio de clases y las demás normas de
convivencia para que la clase se dé correctamente. También, el profesor
detiene la clase cuando no se respeta al escuchar la opinión de los demás
haciendo ruido. Los valores de compañerismo también se dan en la actividad
escrita donde pueden consultar cualquier duda a su compañero de a lado, y
como último recurso, preguntar al profesor.
|
|
Transferencia
|
La
transferencia se comprueba mediante la participación de los alumnos haciendo
que trabaje su pensamiento cognitivo en los casos que se ha planteado en la
motivación, así reconocen la finalidad de lo que están aprendiendo. Estas
ideas más se consolidan en el cierre de la clase mediante preguntas en que
los alumnos reconocen lo aprendido, su utilidad y como se han sentido al
realizar la actividad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario