jueves, 16 de julio de 2015

Prácticas Pre Profesionales: Observación 1

Tema Tratado
La oración compuesta subordinada adjetiva
Motivación

El profesor realiza preguntas fáciles en relación al tema anterior para que los alumnos despierten su interés ya que encontraran el próximo tema fácil porque pueden recordar lo anterior.
Luego el profesor les presenta una oración para que la analicen por medio de preguntas y así se llega a los conceptos claves.

Estrategia didáctica empleada

Elaboración de preguntas donde el alumno conecta lo que ya sabe con lo nuevo y lo interesante es que ellos mediante las preguntas son capaces de definir los nuevos conceptos que se están trabajando en la clase para que así puedan identificarlos ya que esa era uno de los aprendizajes esperados. También así  se promueve la participación de los estudiantes.

Recursos Didácticos

El profesor en esta sesión solo utilizo el libro 5 de comunicación como material de apoyo y guía para las actividades que realizarían los alumnos. Esas actividades fueron resueltas en su cuaderno personal del curso. Otro principal recurso didáctico fue la pizarra, se utilizó para la motivación, aplicación y corrección de lo que se aprendió.

Evaluación

La evaluación es permanente. Se tiene en cuenta la participación mediando una ficha que evalúa desde la motivación hasta el cierre. También se da la evaluación mediante la aplicación de las actividades dando las respuestas en grupo. Todo se da en referencia a los indicadores que se les ha dado a conocer hacia los alumnos desde el inicio.    

Monitoreo de la sesión

El monitoreo se da de manera adecuada en todos los momentos de la clase. Cuando se explica y cuando se escucha la participación de los alumnos y de los que no, así teniendo en cuenta cómo se va dando su aprendizaje, para hacerlos participar o preguntarles y así corroborar si se está logrando el objetivo. Debo resaltar la estrategia de detener la clase con el fin de que los alumnos dejen de hacer ya sea mal el ejercicio o desorden para así continuar de la manera correcta.
  
Educación en valores

Desde un inicio se indica que se dividirán en grupos de cinco estudiantes, esto se da con el fin de que puedan apoyarse entre ellos al realizar las actividades dejadas, así promoviendo el respeto, tolerancia, y más valores importantes que se necesitan para la sociedad. También el profesor los promueve al momento de hablar, de escuchar a los demás y no hablar mientras lo hacen.

Transferencia

La participación es clave para ver si se ha dado la transferencia de los aprendizajes logrados, es así como se dan las preguntas y actividades. Es en el cierre donde se dan preguntas de retroalimentación donde se consolidan los conceptos importantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario